![]() |
|
![]()
Desarrollo sustentable
![]() Para más información, contactar con: Washington Tapia, +593 (0)5 252 6189 Ext. 225, watapia@spng.org.ec La Dirección del Parque Nacional Galápagos trabaja para fomentar el desarrollo de un modelo socialmente compartido sobre la conservación de la naturaleza de Galápagos, que integre las diferentes visiones sobre lo que hay que conservar y cómo conservarlo; y, que a la vez ponga de manifiesto el verdadero valor social de las áreas protegidas. ![]()
Gestión ambiental en áreas pobladas
En Galápagos, donde la población local vive rodeada por dos áreas protegidas (el Parque Nacional y la Reserva Marina), el uso que se hace del territorio y la gestión ambiental de las áreas pobladas es de vital importancia. La conservación del capital natural de Galápagos debe ir más allá de la gestión de las áreas protegidas. ![]()
![]() ![]() ![]()
![]() ![]()
Manejo de usos especiales
En Galápagos, se permiten ciertos usos especiales de las áreas protegidas, tanto para la extracción de recursos como para el depósito de desechos, consecuencia del desarrollo local. La regulación de estos usos le corresponde a la Dirección del Parque Nacional Galápagos. ![]()
![]()
![]()
Desarrollo agropecuario
La actividad agropecuaria está íntimamente ligada a la integridad de los ecosistemas insulares, tanto por su extensión como por su condición fronteriza a las áreas naturales protegidas. Una actividad próspera y coordinada hace posible un mejor control de las especies invasoras. ![]()
![]() ![]()
![]()
|
|
![]() |
![]() |
![]() © 2009 Dirección del Parque Nacional Galápagos |
![]() Sobre esta web |
![]() |