![]() |
![]() |
SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS |
![]() |
![]()
![]() Autorización de embarcación para la pesca artesanal vivencial ![]() Este servicio se rige a lo establecido en la Resolución 002 del año 2009 de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, que expide las regulaciones a la pesca artesanal vivencial en la Reserva Marina de Galápagos. ![]() Descripción Para ser consideradas “aptas para la Pesca Artesanal Vivencial”, las embarcaciones pesqueras artesanales deberán cumplir con las regulaciones técnicas de seguridad de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA), lo establecido en el Reglamento Especial de la Actividad Pesquera Artesanal en la Reserva Marina de Galápagos y, ser embarcaciones pesquera artesanales de categoría menor. Las embarcaciones destinadas a la pesca artesanal vivencial, podrán ser construidas de fibra de vidrio u otro material excepto madera, tener entre 7.5 m y 12.5 m de eslora, cabina y puente de mando opcional. Para su propulsión se permitirá hasta dos motores de cuatro tiempos fuera de borda o estacionarios, los mismos que no excederán de 300 HP cada uno. ![]() Procedimiento Para obtener la autorización para que la embarcación sea considerada “apta para la pesca artesanal vivencial”, el armador dueño de la embarcación deberá entregar una solicitud a:
![]() cumpliento los siguientes requisitos:
Se otorgará como máximo un permiso de Pesca Artesanal Vivencial por cada armador pesquero de embarcación menor que cumpla con los requisitos aquí establecidos.
|
|
![]() ÍNDICE DE SERVICIOS ![]() |
![]() |
Comunicación![]() ![]()
|
![]() |
Información geográfica y tecnológica![]() ![]()
|
![]() |
Investigación![]() ![]()
|
![]() |
![]() |
![]() Turismo ![]() ![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Cupos turísticos
![]() Patentes de operación turística
|
![]() |
Servicios de operación
|
![]() |
Autorizaciones de ingreso a Galápagos
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Pesca ![]() ![]() |
![]() |
Recursos pétreos ![]() ![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() Licencias PARMA
![]() Guías de movilización
|
![]() |
Permisos de pesca para embarcaciones
|
![]() |
![]()
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() INSTITUCIÓN Directorio, regulación, gestión, finanzas, etc. ![]() NOTICIAS ![]() SERVICIOS ![]() CONTACTO |
![]() PARQUE NACIONAL ![]() Manejo de especies nativas y endémicas ![]() Control y erradicación de animales introducidos ![]() Control y erradicación de plantas introducidas ![]() Control y vigilancia insular ![]() |
![]() RESERVA MARINA ![]() Investigación marina aplicada ![]() Manejo de pesquerías y apoyo al sector pesquero ![]() Control y vigilancia marina ![]() |
![]() TURISMO ![]() Sitios de visita y guías naturalistas ![]() Sistema de manejo de visitantes ![]() Participación local, cupos y patentes ![]() |
![]() DESARROLLO ![]() Gestión ambiental en áreas pobladas ![]() Usos especiales de las áreas protegidas ![]() Desarrollo agropecuario ![]() |
![]() CIENCIA Proyectos aprobados, solicitudes, protocolos |
![]() |
![]() © 2009 Dirección del Parque Nacional Galápagos |
![]() Sobre esta web |
![]() |